REFLEXIONES DE LA WEB 2.0
CONTEXTO EDUCACIONAL: LICEO BICENTENARIO ITALIA
El Liceo Bicentenario Italia inaugurado el 25 de Mayo de 2012 , en un local de propiedad de nuestra institución, SIP Red de Colegios, cuya construcción data de 1874. Fue una idea que partió del deseo de entregar educación de excelencia y calidad a jóvenes talentos a comienzos del 2011 . El lugar elegido fueron las instalaciones que albergaron al Liceo Polivalente Italia hasta el 27 de febrero del 2010, que se encontraban un un inmenso daño estructural producto del terremoto. El proyecto de a poco fue tomando cuerpo hasta que en la segunda mitad del 2011 comienzan los trabajos que nos permiten albergar en el Edificio ubicado en la calle Nataniel Cox 1851.
En el año 2013 los alumnos cursan de 7° Básico a 2° Medio Enseñanza media Científica Humanista y conviven con la última promoción con el Liceo Polivalente Italia que tiene las Especialidades de Electricidad y Dibujo Técnico más un curso Científico Humanista. Estos tres cursos son del antiguo Liceo Polivalente Italia y ellos egresaron en Diciembre del 2013.
Para el año 2015 nuestro Liceo Bicentenario Italia tiene si primera promoción de egresados.
Nuestros alumnos en su mayoría son niños vulnerables y están acogidos a la Ley SEP. Nuestros apoderados y docentes están comprometidos con la enseñanza aprendizaje de los alumnos.
Trabajo en la SIP del año 2001 en el Liceo Polivalente Italia en la Especialidad de Electricidad. En el año 2012 y 2013 soy profesora de Educación Tecnológica en Liceo Bicentenario Italia para los niveles de 2° EM y también para el Liceo Polivalente Italia en la Especialidad de Electricidad. Para el año 2014,debido al cierre del Polivalente todas mis horas se realizaran en el Liceo Bicentenario Italia para la asignatura de Educación Tecnológica para los niveles de 7° a 2° EM.
Trabajo en la SIP del año 2001 en el Liceo Polivalente Italia en la Especialidad de Electricidad. En el año 2012 y 2013 soy profesora de Educación Tecnológica en Liceo Bicentenario Italia para los niveles de 2° EM y también para el Liceo Polivalente Italia en la Especialidad de Electricidad. Para el año 2014,debido al cierre del Polivalente todas mis horas se realizaran en el Liceo Bicentenario Italia para la asignatura de Educación Tecnológica para los niveles de 7° a 2° EM.
Si entre muchas herramientas que nos ofrece la web trabajamos con estas:
- Calameo
Es una aplicación que nos ofrece la Web 2.0 nos permite crear publicaciones interactivas, muy atractivas, a partir de formatos comunes como PDF y otros. Es un lugar para subir documentos, publicarlos y compartirlos. Es un documento electrónico interactivo, accesible desde un PC, telefóno o tablet y que es capaz de reproducir la sensación de lectura de un documento impreso: pasar páginas, marcar , acerca páginas de revistas, folletos, catálogos de venta, informes anuales, folletos de presentación, etc.
Es una gran oportunidad de crear un documento y compartirlo con los alumnos, y profesores. y disponer de información que se puede visualizarse en cualquier parte del mundo. Nos da la posibilidad de personalizar los documentos poniéndoles música de fondo o una imagen. Fácil acceso y todos los archivos se almacenan Internet, es una interfaz sencilla de usar. Se encuentra el ejemplo en este blog.
- Slideshare
Es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones Powerpoint, que luego quedan almacenadas en formato Flash para ser visualizadas online. Es una opción interesante para compartir presentaciones en la red.
Una vez subida y procesada, las convierte en formato flash, ya la tenemos disponible a través de una dirección web pública, no hay opciones de privacidad, y la podemos ver a través de esa URL en tamaño normal o completo. También nos permite compartirla a través de correo electrónico .
Una vez subida y pública, podemos añadirle comentarios. La dirección es www.slideshare.com.
La herramienta Slideshare podemos utilizarla directamente con los alumnos . Lo primero que se debe realizar es elaborar una presentación PowerPoint, a continuación se guarda enb el espacio Slideshare y por último vinculamos dicha presentación a la página correspondiente.
- Piktochart
El concepto de Infografría es una representación visual de algún texto o varios fragmentos de textos, los cuales son siempre largas narraciones escritas o interpretaciones de fragmentos de escritos y esta herramienta permite crear en forma gráfica diferentes interpretaciones , para entregar una información a través de gráficos, imágenes, vídeos , imágenes, etc.
Infogramas conocidos son los mapas , gráficos y viñetas que se utilizan en la infografia, estos pueden ser parte de una información , para completar una idea, o también ser una síntesis ya que en pocos segundos esta herramienta nos permite colocar una enorme cantidad de información y sacar conclusiones sobre ella, por la manera que esta aparece presentada. a las que se puede añadir contenidos
Realizar el diseño de una infografía es complicada para un usuario normal, se encuentra un programa que nos facilita algo el trabajo de diseño de Infografía , este es el programa Piktochart, que ofrece un catalogo de plantillas predefinidas a las que se puede añadir contenido y modificar la estructura del diseño con flexibilidad. Además, añade un catalogo de formas e imágenes clasificadas por áreas temáticas para personalizar las infografias.
http://piktochart.com/
http://piktochart.com/
Redes Sociales para la docencia: Edoome
Es una red de origen chileno de reciente creación que, siguiendo la línea de las anteriores, está basada en el microblogging. Aunque de momento sus capacidades para uso educativo son más bien limitadas es seguro que más de uno sabrá convertir esto en virtud gracias a su simplicidad.La comunicación se realiza exclusivamente a través de un muro o foro para cada curso en el que todos pueden leer o escribir. No es posible la comunicación en privado entre los usuarios.
El funcionamiento de Edoome es a través de cursos en los que se matriculan alumnos y que son de hecho grupos privados.
El editor de textos es simple y reconoce los enlaces a vídeos de YouTube que se pueden reproducir en el mismo lugar. No parece admitir la inserción directa de otros objetos externos. Se pueden subir archivos que quedan almacenados en un lugar común para cada curso.
A los recursos ya comentados, mensajes de texto públicos y documentos para cada curso, se añade una sección de notas donde el profesor puede apuntar de forma manual notas para cada alumno.
Edoome es un sistema muy sencillo que lo puede hacer interesante para cuando se necesite un sistema fácil de utilizar para la comunicación con los alumnos o con sus padres.
http://piktochart.com/
Conclusiones Finales

Debemos pensar como era hace unos años la web , en sus inicios, los contenidos presentados en la web tenían un sólo sentido o dirección, del emisor al receptor, este último no tenía ninguna opción de entregar respuesta, comentarios o replicar, mejor dicho el producto se presentaba terminado .También muchas herramientas eran sólo pagadas y un mundo muy pequeño mejor dicho limitado tenía acceso a estas herramientas.
Hoy es mutidireccional, los contenidos se entrelazan en forma de una red, produciendo en los usuarios confianza, mérito y creatividad fundamental para nuestra época.Observemos a nuestro alrededor, la web está presente en todas partes : calle, casa, oficina restaurant, metro y cada uno se conecta de diferentes dispositivos desde un simple celular , un PC, Notebook, tablet, etc. La web se convirtió en una nueva forma de vida y de pensar, es tan importante que formamos nuevas relaciones sociales a partir de ellas. Hoy se aprende haciendo, compartiendo e interactuando.
Para la docencia ya se habla de un nuevo aprendizaje llamado 2.0, el cual motiva en gran medida la experimentación basada en la estimulación audiovisual. Incluso nuestro lenguaje a cambiado y se ha incorporado a nuestro vocabulario nuevos términos muy utilizados como: googlealo, compartirlo, etiquetate, linkealo, anexalo, etc.
La web es una herramienta y un medio que permite mayor interacción, es decir, desde que los usuarios se han vuelto productores, todos producen o comparten ideas y producen un nuevo contenido y se maneja un nuevo concepto que es la inteligencia colectiva, ¿qué es?..se comprende como una forma de inteligencia colaborativa que posibilita el encuentro de distintas visiones, basadas en las experiencias y la diversidad cultural, política, social y económica. Se trata de la posibilidades de creación de algún producto o contenido teniendo las réplicas, aportes , comentarios de diferentes usuarios de diferentes lugares. Hoy cualquiera puede publicar, y hay muchos ejemplos actuales no sólo de contenidos ,también hay ejemplos de vídeos de cantantes, humoristas que se hacen conocidos a partir de alguna publicación en la web.
Pero la web 2.0 también tienes sus desventajas:
http://www.wikisaber.es/comunidadwiki/blogs/blogpost.aspx?id=15888&blogid=63860
http://es.wikipedia.org/wiki/Infograf%C3%ADa
- Las nuevas aplicaciones digitales que utilizamos para crear nuestras publicaciones se encuentran fundamentalmente determinadas por los intereses del mercado ante de las necesidades reales de los usuarios, mejor dicho no han sido pensadas para la educación o para que llegue la información a todos independiente d la distancia.
- Se abre una nueva brecha entre sectores altamente tecnolizados y sectores con escasos recursos para la inclusión técnica y la alfabetización digital.
- Existe demasiada información, lo cuál impide la búsqueda correcta o eficaz de los contenidos en la web.
- Esta unión constante con la web que experimentamos en el fondo nos aísla somos web dependientes.
- Se pierde un poco el contacto físico entre alumno y profesor, que es de gran importancia para captar posibles áreas de fallas que este presente durante el transcurso de la asignatura o clase.
- La enseñanza no es personalizada, ya que el uso de este medio es por tiempo limitado y esto no permite asistir al alumno.
- Se deja toda la responsabilidad al alumno, ya que el podrá decidir que ver y que hacer cuando este frente al computador.
- La web es una nueva estrategia educativa, pero hay que tener cuidado al ingreso de páginas inadecuadas a la educación por parte de los usuarios.
http://www.wikisaber.es/comunidadwiki/blogs/blogpost.aspx?id=15888&blogid=63860
http://es.wikipedia.org/wiki/Infograf%C3%ADa
http://www.plataformaproyecta.org/recurso/crea-tus-propias-infografias-con-piktochart
http://alerce.pntic.mec.es/bmarco1/pagina_web/slideshare.htm
http://www.cuadernoaula.com/sitio/images/stories/cursosonline/camaleo/Tutorial_Calameo.pdf
http://webperiodismo.bligoo.com.ar/reflexiones-sobre-la-web-2-0
http://alerce.pntic.mec.es/bmarco1/pagina_web/slideshare.htm
http://www.cuadernoaula.com/sitio/images/stories/cursosonline/camaleo/Tutorial_Calameo.pdf
http://webperiodismo.bligoo.com.ar/reflexiones-sobre-la-web-2-0







